Este texto de Pablo Hiriart, escrito el 14 de Enero de 2025, analiza la respuesta de la izquierda internacional ante el autogolpe de Nicolás Maduro en Venezuela, y la inacción de la comunidad internacional frente a la dictadura. El autor critica la hipocresía de aquellos que condenan dictaduras pasadas pero ignoran la situación actual en Venezuela.

El texto destaca la crítica a la inacción de la Unión Europea y la presión de las corporaciones petroleras estadounidenses sobre la política de Estados Unidos hacia Venezuela.

Resumen

  • Más del 70% de los venezolanos votaron por la salida de Maduro en una elección considerada desigual y controlada por el Estado.
  • La izquierda internacional defiende a Maduro como presidente legítimo, acusando a la oposición de ser aliada del "imperialismo yanqui".
  • Felipe González, expresidente del gobierno español, critica la falta de una respuesta contundente de España y la Unión Europea al autogolpe de Maduro. Su entrevista se publicó en The Objective, periódico digital fundado por intelectuales como Fernando Savater, Juan Luis Cebrián y Antonio Caño.
  • González aboga por romper relaciones diplomáticas con Venezuela.
  • Los aliados de Maduro, como Díaz-Canel (Cuba) y Daniel Ortega (Nicaragua), celebran el autogolpe.
  • Estados Unidos, a pesar de la presión de corporaciones como Chevron, tiene petróleo suficiente y exporta. La posición de Trump se ve influenciada por las petroleras y por la llegada masiva de refugiados venezolanos a Estados Unidos.
  • Hiriart califica a Maduro como dictador y jefe de una mafia criminal.
  • María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, ofrece una transición pactada.
  • Hiriart concluye que la comunidad democrática debe expulsar a los representantes de la dictadura venezolana de los foros internacionales y romper relaciones diplomáticas.

Conclusión

  • La inacción ante el autogolpe de Maduro sienta un precedente peligroso para la democracia.
  • La hipocresía de la izquierda internacional es criticada por el autor.
  • Se urge a la comunidad internacional a tomar una postura firme contra la dictadura venezolana y apoyar la transición pactada propuesta por la oposición.
  • La situación en Venezuela exige una respuesta contundente de la comunidad internacional para defender la democracia.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

881 cargos del Poder Judicial federal estarán en disputa en las elecciones del 1 de junio de 2025.

Un dato importante es la posible destitución del alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, por presuntos daños al erario.

La correspondencia entre Zweig y Roth revela no solo una amistad, sino también un reflejo de las tensiones políticas y sociales de la época.

El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.