Este texto de Arturo Xicotencatl, escrito el 11 de enero de 2025, explora el mundo de los finales artísticos en el ajedrez, destacando su importancia para el desarrollo de la creatividad y la comprensión del juego. Se mencionan compositores, libros y eventos relacionados con esta área del ajedrez.

2,500 modelos de finales artísticos recopilados en el libro de Genrikh Moiseevich Kasparian.

Resumen

  • El texto inicia describiendo la posición de peones de Richard Reti, resaltando el asombro que genera su complejidad y belleza.
  • Se define la importancia de los finales artísticos o estudios para el desarrollo de la creatividad y el análisis posicional en el ajedrez, citando a H. Rinck.
  • Se menciona a Genrikh Moiseevich Kasparian como un gran divulgador de finales artísticos, con su libro "Finales Artísticos de Ajedrez (Dominación)" que contiene más de 2,500 modelos.
  • Se informa sobre un posible concurso de estudios artísticos de la Federación Internacional (FIDE).
  • Se menciona al compositor soviético Leonid Kúbbel, quien falleció en 1942 durante el sitio de Leningrado.
  • Se hace referencia a lugares importantes para el ajedrez en México, como el desaparecido Casino Metropolitano de Tacuba 15, el Club México en la calle de Laurel 33 de la colonia Santa María La Ribera, y ajedrecistas mexicanos como Carlos Torre Repetto, Bobby Fischer, Marcel Sisniega, Alejandro Báez Graybelt, Guil Russek Libni, Rafael Espinosa Flores y Roberto Martín del Campo.
  • Se recomiendan varios libros sobre finales artísticos, incluyendo obras de Reti, Anatoly Kárpov (con la ayuda de Evgeni Gik), Guil Russek Libni, Mark Dvoretsky (con Oleg Pervákov), Rashid Nezhmetdinov, Grigory Lovenfisch, y Leonid Kúbbel.
  • Se analiza un estudio de Leonid Kúbbel (número 150 de su libro), con su solución detallada.
  • Se menciona un problema de mate en dos de D. J. Shire.
  • Se incluye una advertencia sobre los derechos de autor de Excélsior.

Conclusión

  • El texto proporciona una visión general de la importancia de los finales artísticos en el ajedrez.
  • Se destaca la contribución de varios compositores y autores a este campo.
  • Se resalta la riqueza histórica y cultural del ajedrez en México.
  • Se invita al lector a explorar el fascinante mundo de los finales artísticos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: El autor compara el mercado automotriz con el mercado de electrodomésticos, donde la mayoría de las marcas ofrecen productos similares y la lealtad a la marca es baja.

5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.

3,400 millones de pesos es la cifra estimada del daño patrimonial causado por Silvano Aureoles.

26 candidatos a puestos judiciales fueron reportados como vinculados con la delincuencia.