Este texto analiza el encuentro convocado por el EZLN en enero de 2025, "Encuentros Internacionales de Resistencias y Rebeldías", centrándose en la propuesta del "común" zapatista y su significado en el contexto actual de retroceso de movimientos sociales. El autor destaca la radicalidad de la propuesta zapatista como una respuesta a la crisis del anticapitalismo y la falta de alternativas viables.

El EZLN, a diferencia de otros movimientos, no se repliega ante el avance de las derechas, sino que profundiza su propuesta del "común" como práctica concreta de resistencia.

Resumen

  • El encuentro del EZLN en 2025 profundizó la comprensión de la propuesta del "común" zapatista.
  • El subcomandante Moisés y comandantas del CCRI explicaron la genealogía del "común".
  • El EZLN rechaza la guerra impuesta por el sistema capitalista y mantiene un calendario propio.
  • El "común" zapatista va más allá de la propiedad privada y comunal, superando la idea misma de propiedad.
  • La propuesta del "común" es una respuesta a la crisis del anticapitalismo y el retroceso de los movimientos sociales.
  • El EZLN se muestra como un ejemplo de resistencia activa y transformación continua, a diferencia de otros movimientos que se repliegan o se adaptan al sistema.
  • La disolución de las juntas de buen gobierno demuestra la capacidad del EZLN para adaptarse y transformar sus propias estructuras.
  • El "común" se presenta como una práctica viva y concreta en los territorios zapatistas.

Conclusión

  • La propuesta del "común" zapatista representa un viraje anticapitalista radical y sin precedentes en la historia de los movimientos revolucionarios.
  • El EZLN, en un momento de oscuridad para los movimientos sociales, ofrece una alternativa innovadora y esperanzadora.
  • La propuesta del "común" es una construcción de larga duración basada en experiencias previas y en un proceso de transformación continua.
  • El "común" representa una profunda ofensiva en un momento de avance del sistema capitalista, mostrando coherencia ética y política.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Cuatro acusaciones penales por presuntos actos de corrupción fueron formuladas contra Cuauhtémoc Blanco.

El 80% de los mexicanos, según una encuesta de El País, apoyan a Claudia Sheinbaum.

El robot gana al humano en "piedra, papel o tijera" mediante el análisis de patrones de comportamiento.

La falta de una Ley General de Seguridad Privada y la obsolescencia de la Ley Federal de Seguridad Privada de 2006 son los principales problemas.