Publicidad

El texto de Armando Fuentes Aguirre, publicado el 10 de enero de 2025, en el periódico REFORMA, es una breve anécdota sobre San Virila, un personaje que rechaza ser considerado un hacedor de milagros. El texto destaca la importancia del esfuerzo propio en la resolución de problemas.

Armando Fuentes Aguirre, también conocido como "Catón", es un reconocido escritor, conferenciante y cronista de Saltillo, Coahuila.

Resumen

  • San Virila, un personaje ficticio, es conocido por realizar "milagros".
  • Él rechaza esta idea, argumentando que los milagros son obra de Dios.
  • Publicidad

  • Se cuenta la historia de un enfermo que muere y sus familiares le piden a San Virila que lo resucite. San Virila se niega, argumentando que el enfermo ya no sufre.
  • Una niña le pide a San Virila que baje a su gatito de un árbol. En lugar de hacer un "milagro", San Virila utiliza una escalera para rescatar al animal.
  • San Virila concluye que los mejores milagros son los que se realizan con esfuerzo propio.

Conclusión

  • El texto de Armando Fuentes Aguirre utiliza una anécdota para transmitir un mensaje sobre la importancia del esfuerzo personal y la humildad.
  • Se critica la idea de esperar milagros pasivos en lugar de actuar con proactividad.
  • La figura de San Virila sirve como alegoría de la importancia de la acción humana en la resolución de problemas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La sentencia judicial confirma que las declaraciones hechas en las mañaneras pueden violar derechos humanos, afectando la reputación y las oportunidades profesionales de los individuos señalados.

El proyecto Olinia representa una oportunidad para que México se convierta en un líder en innovación, soberanía y justicia social en la transición energética global.

La crítica central se enfoca en la politización de la justicia y la influencia de la "cuarta transformación" en el Poder Judicial.