Nueva época
Luis Carlos Ugalde
Reforma
México🇲🇽, Morena🇲🇽, Ugalde✍️, Reforma📰, López Obrador👨💼
Luis Carlos Ugalde
Reforma
México🇲🇽, Morena🇲🇽, Ugalde✍️, Reforma📰, López Obrador👨💼
Publicidad
Este texto de Luis Carlos Ugalde, publicado el 1 de enero de 2025 en Reforma, analiza el cambio de régimen político en México tras el triunfo de Morena en las elecciones de 2024. Ugalde argumenta que se cierra un ciclo de transición democrática iniciado en la década de 1990 y se inicia una nueva era con características autoritarias y populistas. Un dato importante a destacar es que el autor considera que la reforma judicial impulsada por López Obrador debilita la separación de poderes y el papel de la Corte como garante de la legalidad.
La reforma judicial, según Ugalde, debilita la separación de poderes y el papel de la Corte como garante de la legalidad.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de Carlos Manzo en Uruapan es comparado con el de Colosio por su impacto político.
El asesinato de Carlos Manzo demuestra la indefensión de los mexicanos ante el crimen organizado, independientemente de su afiliación política.
El asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, es un punto de inflexión que exige una respuesta contundente del gobierno.
El asesinato de Carlos Manzo en Uruapan es comparado con el de Colosio por su impacto político.
El asesinato de Carlos Manzo demuestra la indefensión de los mexicanos ante el crimen organizado, independientemente de su afiliación política.
El asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, es un punto de inflexión que exige una respuesta contundente del gobierno.