Las unidades de género: un curita para una herida profunda
Columna Invitada
El Heraldo de México
Género🚺, Justicia⚖️, Violencia🚨, México🇲🇽, Sophia Huett✍️
Columnas Similares
Columna Invitada
El Heraldo de México
Género🚺, Justicia⚖️, Violencia🚨, México🇲🇽, Sophia Huett✍️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Columna Invitada en El Heraldo de México, escrito por Sophia Huett, denuncia la persistente falta de perspectiva de género en el sistema de seguridad y justicia de México. A través de ejemplos concretos, la autora expone cómo prejuicios y negligencia institucional perpetúan la impunidad en casos de violencia sexual.
La falla estructural radica en un aparato de seguridad y justicia que no incorpora de verdad la perspectiva de género.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Otra vez lo mismo! La derecha y los conservadores no entienden que la violencia de género es un problema estructural. Sophia Huett tiene toda la razón, el sistema está podrido desde adentro y no basta con pintar patrullas de morado. ¡Necesitamos una transformación profunda y acabar con la impunidad! ¡El pueblo unido jamás será vencido!
Ay, por favor, otra vez con lo mismo. Exageran todo. Seguro la Presidenta se tropezó y ya lo hacen un escándalo. Y lo de la niña, pues que se cuide, ¿no? En lugar de estar exigiendo, deberían enfocarse en educar a sus hijas para que no se metan en problemas. Y eso de la perspectiva de género es una tontería, solo quieren dividir a la sociedad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La caída en la construcción promedia 26% en los últimos 12 meses, revelando la manipulación de datos durante el gobierno anterior.
La Suprema Corte de Justicia votó de manera unánime en contra de Grupo Salinas, generando preocupación sobre la independencia judicial y el futuro de las inversiones en México.
La resurrección del caso Colosio es vista como una estrategia política para implicar a adversarios del gobierno actual.
La caída en la construcción promedia 26% en los últimos 12 meses, revelando la manipulación de datos durante el gobierno anterior.
La Suprema Corte de Justicia votó de manera unánime en contra de Grupo Salinas, generando preocupación sobre la independencia judicial y el futuro de las inversiones en México.
La resurrección del caso Colosio es vista como una estrategia política para implicar a adversarios del gobierno actual.