Un lustro sin Arturo Rivera
Francisco Moreno
El Heraldo de México
Arturo Rivera 🎨, Francisco Moreno ✍️, Muerte 💀, Arte ✨, Amistad 🤗
Francisco Moreno
El Heraldo de México
Arturo Rivera 🎨, Francisco Moreno ✍️, Muerte 💀, Arte ✨, Amistad 🤗
Publicidad
Este texto de Francisco Moreno, escrito el 14 de noviembre de 2025, es un homenaje al pintor Arturo Rivera, recordando su vida, su obra y la amistad que compartieron. El autor reflexiona sobre el impacto del artista en el mundo del arte y su particular visión de la realidad, marcada por la muerte y la locura.
Arturo Rivera ganó el primer lugar de la Bienal Internacional de Arte de Beijing en 2005.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Qué bueno que el camarada Francisco Moreno le rinde homenaje a un artista comprometido con la realidad social! Arturo Rivera no se andaba con rodeos y denunciaba la locura y la muerte que nos impone el sistema capitalista. ¡Un verdadero luchador social a través del arte!
¡Qué horror! Otro artista que se la pasaba pintando cosas grotescas y deprimentes. Seguro era un resentido social que no supo apreciar la belleza del mundo. Y encima, el autor lo idealiza como si fuera un genio incomprendido. ¡Por favor, un poco de buen gusto!
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Organización Mundial de la Salud estima que cerca de 8 millones de personas mueren prematuramente cada año debido a la contaminación del aire, con más de 3 millones de estas muertes relacionadas con la mala calidad del aire en interiores.
En México, los casos de TCA crecieron más del 50% entre 1990 y 2021, según datos del Institute for Health Metrics and Evaluation.
El autor acusa al partido en el poder de instaurar un partido de Estado y un Estado de partido, eliminando la competencia política y la alternancia.
La Organización Mundial de la Salud estima que cerca de 8 millones de personas mueren prematuramente cada año debido a la contaminación del aire, con más de 3 millones de estas muertes relacionadas con la mala calidad del aire en interiores.
En México, los casos de TCA crecieron más del 50% entre 1990 y 2021, según datos del Institute for Health Metrics and Evaluation.
El autor acusa al partido en el poder de instaurar un partido de Estado y un Estado de partido, eliminando la competencia política y la alternancia.