Todos somos carroñeros
Joel Ortega Juarez
El Universal
México 🇲🇽, Protestas ✊, Sheinbaum 👩💼, Represión 👮, Mayo Francés 🇫🇷
Joel Ortega Juarez
El Universal
México 🇲🇽, Protestas ✊, Sheinbaum 👩💼, Represión 👮, Mayo Francés 🇫🇷
Publicidad
Este texto, escrito por Joel Ortega Juarez el 14 de noviembre de 2025, reflexiona sobre la criminalización de las protestas sociales en México, estableciendo paralelismos con eventos históricos como el Mayo Francés del 68 y el movimiento estudiantil mexicano del mismo año. El autor critica la postura de la presidenta Sheinbaum frente a las manifestaciones, argumentando que se asemeja a tácticas represivas del pasado.
El autor denuncia la criminalización de la protesta social y la represión por parte del gobierno, comparándola con eventos históricos como el Mayo Francés del 68 y el movimiento estudiantil mexicano del mismo año.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Compañero, este texto es la pura verdad! La derecha siempre ataca al gobierno del pueblo, pero no nos dejaremos engañar. La presidenta Sheinbaum está protegiendo al pueblo de los provocadores y carroñeros que quieren desestabilizar el país. ¡Viva la Cuarta Transformación! ¡No pasarán!
¡Qué barbaridad! Este señor Ortega está completamente fuera de la realidad. La presidenta Sheinbaum está haciendo lo correcto al poner orden y evitar que los vándalos destruyan la ciudad. Estos manifestantes son unos resentidos sociales que no saben apreciar el progreso y la estabilidad que ha traído este gobierno. ¡Qué horror!
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La diabetes afecta a 14.6 millones de mexicanos, pero solo un tercio lo sabe.
El gasto en salud en México es de 1,588 dólares per cápita, cuatro veces menor que el promedio de la OCDE.
El turismo aéreo en México se redujo un 2.4% en los primeros nueve meses del año.
La diabetes afecta a 14.6 millones de mexicanos, pero solo un tercio lo sabe.
El gasto en salud en México es de 1,588 dólares per cápita, cuatro veces menor que el promedio de la OCDE.
El turismo aéreo en México se redujo un 2.4% en los primeros nueve meses del año.