Ejército: recuperar Michoacán sin caer en otra guerra
Miguel Angel Godinez Garcia
Excélsior
Uruapan 🥑, Fuerzas Especiales 🪖, Despliegue 🚀, Corrupción 💰, Estrategia 🧠
Columnas Similares
Miguel Angel Godinez Garcia
Excélsior
Uruapan 🥑, Fuerzas Especiales 🪖, Despliegue 🚀, Corrupción 💰, Estrategia 🧠
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Miguel Ángel Godínez García el 14 de Noviembre de 2025, analiza la respuesta del gobierno federal al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y la activación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. El autor examina el despliegue militar, la estrategia implementada y los desafíos que enfrenta el gobierno para restaurar la paz en la región.
El elemento más significativo es la incorporación de 180 integrantes de Fuerzas Especiales, entre ellas Los Murciélagos.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Excelente! Por fin el gobierno de la Dra. Sheinbaum está actuando con firmeza contra el crimen organizado. Este despliegue demuestra que no necesitamos la intervención de los gringos y que podemos resolver nuestros problemas con nuestros propios recursos. ¡Es un golpe a los conservadores que quieren ver a México arrodillado! ¡Viva la Cuarta Transformación!
¡Qué bueno que por fin se dan cuenta de que los abrazos no funcionan! Pero no nos engañemos, esto es solo un parche. El problema de fondo es la corrupción y la falta de estado de derecho. Además, ¿por qué tardaron tanto en actuar? ¿Será que el gobierno anterior estaba coludido con los criminales? ¡Exigimos transparencia y resultados concretos, no solo propaganda!
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La caída en la construcción promedia 26% en los últimos 12 meses, revelando la manipulación de datos durante el gobierno anterior.
La Suprema Corte de Justicia votó de manera unánime en contra de Grupo Salinas, generando preocupación sobre la independencia judicial y el futuro de las inversiones en México.
La resurrección del caso Colosio es vista como una estrategia política para implicar a adversarios del gobierno actual.
La caída en la construcción promedia 26% en los últimos 12 meses, revelando la manipulación de datos durante el gobierno anterior.
La Suprema Corte de Justicia votó de manera unánime en contra de Grupo Salinas, generando preocupación sobre la independencia judicial y el futuro de las inversiones en México.
La resurrección del caso Colosio es vista como una estrategia política para implicar a adversarios del gobierno actual.