Siglo XXI, ¿siglo de las mujeres?
Clara Scherer
Excélsior
Mujeres 👩, Michoacán 🇲🇽, Justicia ⚖️, Violencia 🚨, México 🌵
Columnas Similares
Clara Scherer
Excélsior
Mujeres 👩, Michoacán 🇲🇽, Justicia ⚖️, Violencia 🚨, México 🌵
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Clara Scherer el 14 de Noviembre de 2025, celebra el auge de las mujeres mexicanas en diversos ámbitos, destacando su valentía, inteligencia y enfoque en el bienestar colectivo. Se mencionan ejemplos concretos de mujeres que han desafiado el status quo y luchado por la justicia y la igualdad en México.
Un dato importante es el llamado a la acción en Michoacán para limpiar la narcopolítica y fortalecer las instituciones locales.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Compañera Clara Scherer, su texto es un rayo de esperanza! Celebro que reconozca el valor de nuestras mujeres luchadoras, como la alcaldesa Grecia Quiroz, que enfrenta a los narcos y a los políticos corruptos. Es hora de limpiar Michoacán de esos narcopolíticos y de apoyar a nuestra juventud para que no caigan en las garras del crimen. ¡El pueblo unido jamás será vencido! ¡Y fuera Ramírez Bedolla!
Francamente, el artículo de Clara Scherer es un tanto ingenuo. Si bien es loable destacar a estas mujeres, la realidad es que el problema de la inseguridad en México, especialmente en Michoacán, es mucho más complejo. No basta con "limpiar" la narcopolítica, se necesita una estrategia integral que involucre a expertos como Eduardo Guerrero y que ataque las causas profundas del problema. Y eso de culpar a Ramírez Bedolla y a Morena es simplista y partidista.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La diabetes afecta a 14.6 millones de mexicanos, pero solo un tercio lo sabe.
El gasto en salud en México es de 1,588 dólares per cápita, cuatro veces menor que el promedio de la OCDE.
El turismo aéreo en México se redujo un 2.4% en los primeros nueve meses del año.
La diabetes afecta a 14.6 millones de mexicanos, pero solo un tercio lo sabe.
El gasto en salud en México es de 1,588 dólares per cápita, cuatro veces menor que el promedio de la OCDE.
El turismo aéreo en México se redujo un 2.4% en los primeros nueve meses del año.