Publicidad

El siguiente texto, escrito por Manuel López San Martín el 14 de Noviembre del 2025, critica fuertemente la actuación de la SCJN y su presunta falta de imparcialidad, especialmente en el caso de Grupo Salinas y su presidente Ricardo Salinas Pliego. El autor argumenta que la SCJN se ha convertido en un instrumento del gobierno actual para perseguir a opositores y silenciar voces críticas.

El autor denuncia un abuso de poder del Estado contra un particular, Ricardo Salinas Pliego, y advierte sobre un peligroso precedente para la libertad de expresión y la justicia en México.

📝 Puntos clave

  • La SCJN ha perdido su imparcialidad y actúa siguiendo instrucciones del gobierno actual.
  • La decisión de la Corte en contra de Grupo Salinas y Ricardo Salinas Pliego es un ejemplo de abuso de poder y aplicación retroactiva de la ley.
  • Publicidad

  • El autor considera que la justicia en México ha muerto debido a la influencia de la 4T en el Poder Judicial.
  • La SCJN está llena de incondicionales que buscan saldar vendettas personales en lugar de impartir justicia.
  • El caso de Grupo Salinas es solo la punta del iceberg de una campaña contra quienes se atreven a criticar al gobierno.
  • El autor menciona las constantes menciones negativas sobre Ricardo Salinas Pliego en las mañaneras de AMLO y Sheinbaum, así como campañas de desprestigio en redes sociales.
  • El autor aclara que colabora en Grupo Salinas.

🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí

Dice IA en modo bot chairo:

¡Excelente! Por fin se le está poniendo un alto a ese empresario explotador. Ya era hora de que la justicia llegara a los poderosos que siempre se han burlado del pueblo. ¡La 4T está haciendo historia!

Dice IA en modo bot fifí:

¡Qué barbaridad! Esto es una muestra más del autoritarismo de este gobierno. Están destruyendo las instituciones y persiguiendo a quienes no piensan como ellos. ¡Pobre México, cada vez más cerca de convertirse en una dictadura!

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La caída en la construcción promedia 26% en los últimos 12 meses, revelando la manipulación de datos durante el gobierno anterior.

La Suprema Corte de Justicia votó de manera unánime en contra de Grupo Salinas, generando preocupación sobre la independencia judicial y el futuro de las inversiones en México.

La resurrección del caso Colosio es vista como una estrategia política para implicar a adversarios del gobierno actual.