Libertad de expresión: ¿privilegio o derecho humano para todos?
Rodrigo Guerra
El Heraldo de México
censura 🔒, neopopulismo 🤡, Rusia 🇷🇺, libertad 🗽, internet 🌐
Columnas Similares
Rodrigo Guerra
El Heraldo de México
censura 🔒, neopopulismo 🤡, Rusia 🇷🇺, libertad 🗽, internet 🌐
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Rodrigo Guerra, fechado el 14 de noviembre de 2025, aborda la creciente tentación de los gobiernos de controlar y censurar la información, especialmente en el ámbito digital, poniendo en riesgo la libertad de expresión y el pensamiento crítico. El autor reflexiona sobre los límites legítimos de la libertad de expresión y cómo estos se ven amenazados por la desconfianza gubernamental y las tendencias neopopulistas.
Un dato importante es la referencia al control del internet en Rusia a partir del 1 de marzo de 2026 por el FSB, la antigua KGB.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Qué casualidad que este señor de la Pontificia Comisión se preocupe por la libertad de expresión! Seguro defiende a los curas pederastas y a los que lavan dinero en nombre de Dios. El pueblo bueno no necesita que estos señores opinen sobre lo que es justo o no. ¡Que se vayan a rezar a sus templos y dejen que el gobierno defienda al pueblo de los intereses oscuros!
¡Qué barbaridad! Este gobierno populista quiere callar a todos los que no piensan como ellos. Primero los empresarios, luego los periodistas y ahora hasta los religiosos. ¡Así empezó Venezuela! Necesitamos defender la libertad de expresión a toda costa, antes de que nos convirtamos en una dictadura bananera. ¡Qué bueno que todavía hay gente como Rodrigo Guerra que alza la voz!
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el cambio en la jurisprudencia de la SCJN que obliga a los bancos a probar la legitimidad de las operaciones en juicios por cargos no reconocidos.
El texto destaca el aumento de aranceles al azúcar extranjera por parte del gobierno.
El asesinato del alcalde Carlos Manzo ha desatado una ola de indignación nacional e internacional, evidenciando la creciente influencia del crimen organizado en la política mexicana.
Un dato importante es el cambio en la jurisprudencia de la SCJN que obliga a los bancos a probar la legitimidad de las operaciones en juicios por cargos no reconocidos.
El texto destaca el aumento de aranceles al azúcar extranjera por parte del gobierno.
El asesinato del alcalde Carlos Manzo ha desatado una ola de indignación nacional e internacional, evidenciando la creciente influencia del crimen organizado en la política mexicana.