Ir a la raíz: violencia y juventudes en México
Eunice Rendon
El Universal
México 🇲🇽, Jóvenes 🧑🤝🧑, Reclutamiento 🪖, Violencia 🚨, Digital 📱
Columnas Similares
Eunice Rendon
El Universal
México 🇲🇽, Jóvenes 🧑🤝🧑, Reclutamiento 🪖, Violencia 🚨, Digital 📱
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Eunice Rendon el 14 de Noviembre de 2025, aborda la problemática del reclutamiento de jóvenes por parte de grupos delictivos en México, analizando las causas, consecuencias y posibles soluciones. Se destaca el aumento de la violencia contra niños, niñas y adolescentes, así como la creciente influencia del crimen organizado en la vida de los jóvenes, tanto en el mundo físico como en el digital.
El narcotráfico se ha convertido en el quinto mayor generador de empleo en México, empleando a alrededor de 185 mil personas.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Otra vez la derecha queriendo tapar el sol con un dedo! Este problema es herencia de los gobiernos neoliberales que abandonaron a los jóvenes. Ahora, con la Cuarta Transformación, estamos trabajando para darles oportunidades y combatir la corrupción que alimenta al crimen organizado. ¡Pero claro, los conservadores prefieren criticar en lugar de reconocer los avances!
¡Qué barbaridad! La situación es alarmante y el gobierno actual no está haciendo lo suficiente. Necesitamos políticas públicas serias, no solo discursos populistas. Urge fortalecer las instituciones, invertir en educación de calidad y combatir la impunidad. ¡Pero claro, con este gobierno de ocurrencias, solo vamos de mal en peor!
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La caída en la construcción promedia 26% en los últimos 12 meses, revelando la manipulación de datos durante el gobierno anterior.
La Suprema Corte de Justicia votó de manera unánime en contra de Grupo Salinas, generando preocupación sobre la independencia judicial y el futuro de las inversiones en México.
La resurrección del caso Colosio es vista como una estrategia política para implicar a adversarios del gobierno actual.
La caída en la construcción promedia 26% en los últimos 12 meses, revelando la manipulación de datos durante el gobierno anterior.
La Suprema Corte de Justicia votó de manera unánime en contra de Grupo Salinas, generando preocupación sobre la independencia judicial y el futuro de las inversiones en México.
La resurrección del caso Colosio es vista como una estrategia política para implicar a adversarios del gobierno actual.