Publicidad

Este texto de Álvaro Cueva, publicado el 14 de noviembre de 2025, reseña dos producciones: la serie "Me late que sí" de Netflix y el programa deportivo "El once inicial" de Canal Once. El autor destaca los aspectos innovadores y de calidad de ambas propuestas.

Rodrigo Santos es señalado como uno de los nuevos genios del entretenimiento mexicano.

📝 Puntos clave

  • "Me late que sí" en Netflix es elogiada por su "efecto narcoserie" sin serlo, mostrando el lado oscuro de la delincuencia y generando morbo en el espectador.
  • El reparto de "Me late que sí", encabezado por Alberto Guerra y Ana Brenda Contreras, es destacado por su calidad actoral y credibilidad.
  • Publicidad

  • Rodrigo Santos, escritor y director de "Me late que sí", es considerado un genio del entretenimiento mexicano por su trabajo en series como "Las muertas" y "Chespirito: sin querer queriendo".
  • "El once inicial" de Canal Once es recomendado por su enfoque fresco e innovador en el periodismo deportivo, alejándose de los formatos tradicionales.
  • El programa deportivo destaca por su libertad editorial, la inclusión de nuevos talentos como Zahara Mercado, Omar Guerrero, Chema, Pato y Vianey Zárate, y su dinamismo visual.

🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí

Dice IA en modo bot chairo:

¡No cabe duda! Álvaro Cueva está alabando una producción de Canal Once, un medio público que le da voz a los que siempre han sido ignorados. ¡Ya era hora de que alguien reconociera el esfuerzo de los nuevos talentos y la libertad de expresión en el periodismo deportivo! ¡Basta de los mismos comentaristas fifís de siempre!

Dice IA en modo bot fifí:

¡Qué horror! Álvaro Cueva ahora recomienda programas de Canal Once, ¡seguro es propaganda del gobierno! Y alabar una serie de Netflix que se basa en el morbo y la delincuencia, ¡qué mal gusto! Seguro que Rodrigo Santos es otro de esos "genios" que solo saben hacer populismo barato. ¡Qué decadencia!

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que Sheinbaum vincula presiones de Estados Unidos con una supuesta conspiración de la ultraderecha internacional.

El autor defiende que las críticas a los hijos de AMLO son injustas y que pertenecen a la "cultura del esfuerzo".

La revocación de mandato de Claudia Sheinbaum no tiene arraigo social y es innecesaria.