México y EU, mancuerna antilavado de dinero
Marco A. Mares
El Economista
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Operación Casino 🎰, Lavado de Dinero 💸, Cárteles 💊
Columnas Similares
Marco A. Mares
El Economista
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Operación Casino 🎰, Lavado de Dinero 💸, Cárteles 💊
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Marco A. Mares el 14 de Noviembre del 2025 analiza la reciente alianza entre México y Estados Unidos para combatir el lavado de dinero de los cárteles de la droga mexicanos, destacando la "Operación Casino" como un ejemplo de esta colaboración.
La "Operación Casino" es la primera acción contundente coordinada entre México y Estados Unidos contra el lavado de dinero de los cárteles.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Por fin! Ya era hora de que Estados Unidos dejara de hacerse de la vista gorda y colaborara de verdad con México para combatir a esos criminales. La "Operación Casino" es un gran paso, y demuestra que el gobierno actual está comprometido con la justicia y la transparencia. ¡Que sigan cayendo los corruptos y los narcos!
A ver si ahora sí hacen algo efectivo. Siempre es lo mismo, mucho ruido y pocas nueces. Espero que esta "Operación Casino" no sea solo un show mediático para calmar a los gringos. Necesitamos resultados concretos y una estrategia seria para acabar con la impunidad y la corrupción que tanto daño le hacen a México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Organización Mundial de la Salud estima que cerca de 8 millones de personas mueren prematuramente cada año debido a la contaminación del aire, con más de 3 millones de estas muertes relacionadas con la mala calidad del aire en interiores.
En México, los casos de TCA crecieron más del 50% entre 1990 y 2021, según datos del Institute for Health Metrics and Evaluation.
El autor acusa al partido en el poder de instaurar un partido de Estado y un Estado de partido, eliminando la competencia política y la alternancia.
La Organización Mundial de la Salud estima que cerca de 8 millones de personas mueren prematuramente cada año debido a la contaminación del aire, con más de 3 millones de estas muertes relacionadas con la mala calidad del aire en interiores.
En México, los casos de TCA crecieron más del 50% entre 1990 y 2021, según datos del Institute for Health Metrics and Evaluation.
El autor acusa al partido en el poder de instaurar un partido de Estado y un Estado de partido, eliminando la competencia política y la alternancia.