Las izquierdas contra las autonomías
Raúl Zibechi
La Jornada
Autonomías 🏘️, Amazonía 🌳, PueblosOriginarios 👨👩👧👦, Izquierda 🚩, Perú 🇵🇪
Raúl Zibechi
La Jornada
Autonomías 🏘️, Amazonía 🌳, PueblosOriginarios 👨👩👧👦, Izquierda 🚩, Perú 🇵🇪
Publicidad
Este texto de Raúl Zibechi, fechado el 14 de noviembre de 2025, analiza la expansión de las autonomías en América Latina, centrándose en los pueblos originarios de la Amazonía y otros grupos. El autor reflexiona sobre la consolidación de estos procesos, las dificultades que enfrentan y el papel de la izquierda en la región.
Un dato importante es el viraje histórico que representa la creación del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis en 2015, marcando un punto de inflexión al alejarse de la "lógica sindical" tradicional.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Compañeros, este texto es oro molido! El compañero Zibechi desenmascara a la izquierda caviar que le da la espalda a nuestros pueblos originarios. ¡Es hora de apoyar las autonomías y construir un Perú plurinacional y popular! ¡Abajo el neoliberalismo y arriba la Cuarta Transformación!
Por favor, ¿autonomías? ¿En pleno siglo XXI? Esto es un retroceso. Lo que necesitamos es integración, no fragmentación. Y esa crítica a la izquierda... ¡qué exageración! Siempre victimizándose. El Perú necesita inversión extranjera y modernización, no experimentos indigenistas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la importancia de la colaboración trilateral en el T-MEC para asegurar energía asequible, segura y sostenible en la región.
La Declaración de Santa Marta abarca 52 puntos clave que buscan fortalecer la cooperación birregional en áreas cruciales.
Un dato importante del resumen es que el autor critica la estrategia de "abrazos, no balazos" y su impacto en el aumento de la criminalidad.
El texto destaca la importancia de la colaboración trilateral en el T-MEC para asegurar energía asequible, segura y sostenible en la región.
La Declaración de Santa Marta abarca 52 puntos clave que buscan fortalecer la cooperación birregional en áreas cruciales.
Un dato importante del resumen es que el autor critica la estrategia de "abrazos, no balazos" y su impacto en el aumento de la criminalidad.