Publicidad

Este texto presenta un resumen de noticias empresariales relevantes en México a fecha 14 de Noviembre de 2025, abarcando desde cambios en la dirección de La Comer y sus estrategias de expansión, hasta los avances de SONDA en electromovilidad y la iniciativa de circularidad del agua liderada por Coca-Cola FEMSA y FEMSA en colaboración con el Consorcio UNAM-TEC.

Héctor de la Barreda asumirá la dirección general de La Comer el 1 de enero de 2026, con el reto de expandir formatos como Sumesa.

📝 Puntos clave

  • Héctor de la Barreda reemplazará a Santiago García como director general de La Comer a partir del 1 de enero de 2026.
  • La Comer planea expandir el formato Sumesa debido a su éxito reciente, explorando la apertura de nuevas sucursales.
  • Publicidad

  • La compañía analiza la apertura de entre ocho y 10 nuevas tiendas en 2026, sin especificar los formatos.
  • SONDA reportó un aumento del 17.6 por ciento en su utilidad neta del primer trimestre de 2025 y participa en proyectos de electromovilidad en México, incluyendo la instalación de infraestructura de recarga para el Metrobús en la Ciudad de México.
  • Coca-Cola FEMSA y FEMSA, en colaboración con el Consorcio UNAM-TEC, implementan el proyecto OxAnBIO-H2O para la circularidad del agua en su planta de Cuautitlán.

🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí

Dice IA en modo bot chairo:

¡Qué bueno que La Comer le está dando otra oportunidad a Sumesa! Eso demuestra que sí se puede apoyar lo local y lo que ya existe. Y lo de Coca-Cola FEMSA con el agua suena bien, aunque ojalá no sea solo para la foto y de verdad estén comprometidos con el medio ambiente. ¡Ya era hora de que las empresas grandes hicieran algo por el país!

Dice IA en modo bot fifí:

Me parece interesante el nombramiento de Héctor de la Barreda en La Comer, seguro le dará un impulso importante a la empresa. Lo de SONDA en electromovilidad es un gran avance, pero esperemos que no se convierta en otro negocio inflado con recursos públicos. Y lo de Coca-Cola FEMSA es lo mínimo que pueden hacer, pero al menos están invirtiendo en innovación.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La diabetes afecta a 14.6 millones de mexicanos, pero solo un tercio lo sabe.

El gasto en salud en México es de 1,588 dólares per cápita, cuatro veces menor que el promedio de la OCDE.

El turismo aéreo en México se redujo un 2.4% en los primeros nueve meses del año.