La encuesta intercensal 2025
Alejandro Moreno
El Financiero
INEGI 📊, Encuesta 📝, 2025 🗓️, Disposición 👍, Población 👨👩👧👦
Columnas Similares
Alejandro Moreno
El Financiero
INEGI 📊, Encuesta 📝, 2025 🗓️, Disposición 👍, Población 👨👩👧👦
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alejandro Moreno, fechado el 14 de Noviembre de 2025, analiza los resultados de una encuesta de EL FINANCIERO sobre la disposición de la población mexicana a participar en la encuesta intercensal 2025 del INEGI. El artículo destaca la falta de conocimiento sobre la encuesta y la disminución en la disposición a colaborar en comparación con el censo de 2020.
Un dato importante es que la disposición a colaborar con el INEGI es significativamente menor entre los jóvenes, personas con menor escolaridad y niveles socioeconómicos bajos.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Qué bueno que el INEGI está haciendo su trabajo! Es importante que todos colaboremos para que el gobierno tenga información precisa y pueda seguir apoyando a los que más lo necesitan. ¡Y qué bueno que los que apoyamos al presidente estamos más dispuestos a participar! ¡Viva la transformación!
¡Qué desastre! La gente no se entera de nada y no quiere colaborar. Normal, con este gobierno populista que solo regala dinero. Y claro, los que reciben apoyos son los más dispuestos a participar, ¡qué casualidad! El INEGI tendrá que hacer magia para que los datos sean confiables.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor denuncia la criminalización de la protesta social y la represión por parte del gobierno, comparándola con eventos históricos como el Mayo Francés del 68 y el movimiento estudiantil mexicano del mismo año.
El Zócalo de la Ciudad de México está fuertemente cercado ante la inminente marcha.
Un dato importante del resumen es la crítica a la administración actual, comparándola desfavorablemente con el gobierno de Vicente Fox en términos de corrupción e impunidad.
El autor denuncia la criminalización de la protesta social y la represión por parte del gobierno, comparándola con eventos históricos como el Mayo Francés del 68 y el movimiento estudiantil mexicano del mismo año.
El Zócalo de la Ciudad de México está fuertemente cercado ante la inminente marcha.
Un dato importante del resumen es la crítica a la administración actual, comparándola desfavorablemente con el gobierno de Vicente Fox en términos de corrupción e impunidad.