La marcha de la Generación Z
Julio Patán
El Heraldo de México
Generación Z 📱, Gobierno 🏛️, PRI 👴, Pemex 🛢️, Zócalo 📍
Columnas Similares
Julio Patán
El Heraldo de México
Generación Z 📱, Gobierno 🏛️, PRI 👴, Pemex 🛢️, Zócalo 📍
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Julio Patán, publicado el 14 de noviembre de 2025, analiza la reacción del gobierno actual ante la protesta de la Generación Z y las diferencias generacionales e ideológicas que subyacen a esta tensión.
La Generación Z es inherentemente digital y menos susceptible a la propaganda tradicional, lo que representa un desafío para el gobierno actual.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Otro articulista fifí atacando al gobierno del pueblo! Claro, la Generación Z es la salvación según ellos, pero no ven que son manipulados por intereses oscuros. El presidente Andrés Manuel López Obrador está defendiendo los intereses de la nación y luchando contra la corrupción, ¡y estos jóvenes no lo entienden! La CNTE está luchando por sus derechos, no extorsionando a nadie. ¡Viva la revolución!
¡Qué horror! Este gobierno retrógrada no entiende nada del mundo moderno. La Generación Z es la única esperanza para sacar a México de este hoyo. López Obrador y sus secuaces están destruyendo el país con sus ideas obsoletas y su obsesión por el pasado. ¡Qué bueno que los jóvenes están protestando! ¡Ya basta de tanta corrupción y autoritarismo!
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La caída en la construcción promedia 26% en los últimos 12 meses, revelando la manipulación de datos durante el gobierno anterior.
La Suprema Corte de Justicia votó de manera unánime en contra de Grupo Salinas, generando preocupación sobre la independencia judicial y el futuro de las inversiones en México.
La resurrección del caso Colosio es vista como una estrategia política para implicar a adversarios del gobierno actual.
La caída en la construcción promedia 26% en los últimos 12 meses, revelando la manipulación de datos durante el gobierno anterior.
La Suprema Corte de Justicia votó de manera unánime en contra de Grupo Salinas, generando preocupación sobre la independencia judicial y el futuro de las inversiones en México.
La resurrección del caso Colosio es vista como una estrategia política para implicar a adversarios del gobierno actual.