Marcha de la Generación Z, ¿complot de la derecha o hartazgo por la violencia?
Francisco Garfias
Excélsior
Inseguridad 🚨, Generación Z 🧑🤝🧑, Morena 😠, Protestas ✊, Sheinbaum 👩💼
Francisco Garfias
Excélsior
Inseguridad 🚨, Generación Z 🧑🤝🧑, Morena 😠, Protestas ✊, Sheinbaum 👩💼
Publicidad
El texto de Francisco Garfias, fechado el 14 de noviembre de 2025, aborda la creciente inconformidad en México debido a la inseguridad y la respuesta del gobierno ante las protestas. El autor analiza la manifestación convocada por la Generación Z, destacando que surge del hartazgo por la violencia y la ineficacia de las autoridades. Además, critica la postura de Morena ante las protestas y menciona otros temas políticos relevantes, como la solicitud de Gerardo Fernández Noroña y la reunión de Grecia Quiroz con Omar García Harfuch.
La manifestación de la Generación Z surge del hartazgo por la inseguridad y la ineficacia de las autoridades.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Otra vez la derecha golpista intentando desestabilizar al gobierno del pueblo! Esa marcha de la Generación Z está orquestada por los conservadores para atacar a nuestra presidenta Sheinbaum. No les gusta que estemos transformando el país y combatiendo la corrupción. ¡Pero no pasarán! El pueblo está con nosotros y no caerá en sus provocaciones. ¡Viva la Cuarta Transformación!
¡Qué bueno que los jóvenes están despertando! Ya era hora de que alguien le pusiera un alto a este gobierno inepto. La inseguridad está fuera de control, la economía en picada y la corrupción sigue rampante. Esa marcha es una muestra de que la gente está harta de las mentiras y la incompetencia de Morena. ¡Es hora de que se vayan y dejen gobernar a gente capaz y honesta!
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Organización Mundial de la Salud estima que cerca de 8 millones de personas mueren prematuramente cada año debido a la contaminación del aire, con más de 3 millones de estas muertes relacionadas con la mala calidad del aire en interiores.
En México, los casos de TCA crecieron más del 50% entre 1990 y 2021, según datos del Institute for Health Metrics and Evaluation.
El autor acusa al partido en el poder de instaurar un partido de Estado y un Estado de partido, eliminando la competencia política y la alternancia.
La Organización Mundial de la Salud estima que cerca de 8 millones de personas mueren prematuramente cada año debido a la contaminación del aire, con más de 3 millones de estas muertes relacionadas con la mala calidad del aire en interiores.
En México, los casos de TCA crecieron más del 50% entre 1990 y 2021, según datos del Institute for Health Metrics and Evaluation.
El autor acusa al partido en el poder de instaurar un partido de Estado y un Estado de partido, eliminando la competencia política y la alternancia.