Branded residences y lujo crecen
Claudia Olguin
El Financiero
México 🇲🇽, Branded Residences 🏘️, Turismo ✈️, Financiamiento 💰, Crecimiento 📈
Claudia Olguin
El Financiero
México 🇲🇽, Branded Residences 🏘️, Turismo ✈️, Financiamiento 💰, Crecimiento 📈
Publicidad
El texto de Claudia Olguin, fechado el 13 de Noviembre de 2025, analiza el auge de los proyectos inmobiliarios de branded residences y centros wellness en México, impulsados por el financiamiento, el turismo de bienestar y la llegada de marcas globales. Se destaca el crecimiento del mercado, tanto a nivel nacional como internacional, y se mencionan las regiones del país donde se concentran estos desarrollos.
El mercado global de branded residences ha crecido un 230% en la última década.
📝 Puntos clave
Publicidad
🥊 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
Este texto es una muestra más de cómo el neoliberalismo sigue beneficiando a unos pocos a costa de la mayoría. Mientras se construyen residencias de lujo para extranjeros y ricos en destinos turísticos, la gente común sigue batallando para encontrar vivienda digna y accesible. El crecimiento del turismo de bienestar es solo una fachada para ocultar la desigualdad y la explotación laboral en el sector. ¡Basta de priorizar el lujo sobre las necesidades básicas del pueblo!
¡Excelente noticia! El crecimiento del mercado inmobiliario de lujo en México es un reflejo de la confianza de los inversionistas y del atractivo del país como destino turístico y residencial. La llegada de marcas globales de renombre eleva el nivel de los desarrollos y atrae a un público exigente que busca calidad y exclusividad. Este tipo de proyectos generan empleos, impulsan la economía local y contribuyen al desarrollo de las regiones donde se ubican. ¡Viva el progreso y la inversión privada!
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La innovación en electrodomésticos puede tener un impacto directo en el bienestar de las familias y los ecosistemas.
Un dato importante es que, según el autor, la economía mexicana se ha empequeñecido frente a sus socios comerciales, Canadá y Estados Unidos, desde la implementación del TLCAN.
El mercado global de branded residences ha crecido un 230% en la última década.
La innovación en electrodomésticos puede tener un impacto directo en el bienestar de las familias y los ecosistemas.
Un dato importante es que, según el autor, la economía mexicana se ha empequeñecido frente a sus socios comerciales, Canadá y Estados Unidos, desde la implementación del TLCAN.
El mercado global de branded residences ha crecido un 230% en la última década.