Los platos rotos
David Meléndez
Grupo Milenio
Politización 🗣️, Inseguridad 🚨, Responsabilidad 🤝, México 🇲🇽, Huixcolotla 📍
Columnas Similares
David Meléndez
Grupo Milenio
Politización 🗣️, Inseguridad 🚨, Responsabilidad 🤝, México 🇲🇽, Huixcolotla 📍
Columnas Similares
Publicidad
El texto de David Meléndez, fechado el 13 de Noviembre de 2025 en Puebla, analiza la politización de la inseguridad en México, específicamente a raíz del asesinato de tres policías en Huixcolotla. El autor critica la falta de responsabilidad de los actores políticos y cómo la ciudadanía termina siendo la más afectada.
La politización de la inseguridad y la falta de asunción de responsabilidades por parte de los actores políticos son los principales problemas señalados en el texto.
📝 Puntos clave
Publicidad
🥊 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
El texto es una clara muestra de cómo la derecha, representada por el PAN y el PRI, intenta desestabilizar al gobierno de la Cuarta Transformación. El asesinato de los policías es lamentable, pero es resultado de años de corrupción e impunidad heredados de los gobiernos neoliberales. Es importante recordar que durante el morenovallismo la inseguridad se disparó y que ahora la derecha busca lavarse las manos. El pueblo no es tonto y sabe que la Cuarta Transformación está trabajando para combatir la inseguridad, aunque los resultados no sean inmediatos.
Este artículo es un reflejo de la incompetencia del gobierno actual. Después de siete años en el poder, Morena sigue culpando a los gobiernos anteriores por la inseguridad. El asesinato de los policías en Huixcolotla es una muestra de que la estrategia de seguridad del gobierno es un fracaso. El secretario de Seguridad Pública debería comparecer ante el Congreso para explicar qué está haciendo para combatir la inseguridad. Es hora de que el gobierno asuma su responsabilidad y deje de buscar excusas. La vida de los ciudadanos está en juego.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La diabetes afecta a 14.6 millones de mexicanos, pero solo un tercio lo sabe.
El gasto en salud en México es de 1,588 dólares per cápita, cuatro veces menor que el promedio de la OCDE.
El turismo aéreo en México se redujo un 2.4% en los primeros nueve meses del año.
La diabetes afecta a 14.6 millones de mexicanos, pero solo un tercio lo sabe.
El gasto en salud en México es de 1,588 dólares per cápita, cuatro veces menor que el promedio de la OCDE.
El turismo aéreo en México se redujo un 2.4% en los primeros nueve meses del año.