Publicidad

El texto de Gabriela Jiménez Godoy, publicado el 12 de Noviembre de 2025, analiza el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 de México, destacando su enfoque en la igualdad de género y el cuidado como pilares del desarrollo nacional bajo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El Anexo 13 destinado a la igualdad de género alcanza 599 mil 145 millones de pesos, un aumento del 1.5% respecto a 2025, equivalente al 1.5% del PIB.

📝 Puntos clave

  • El PEF 2026 es presentado como una declaración de principios de la Cuarta Transformación, priorizando a las mujeres y el cuidado.
  • Se destaca el aumento en el Anexo 13, destinado a la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
  • Publicidad

  • Programas como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la Beca Universal para Educación Básica “Rita Cetina” son mencionados como ejemplos de fortalecimiento de la autonomía femenina.
  • Se resalta la creación del Anexo 31, con 466 mil 674.9 millones de pesos, para una política nacional de cuidados y el establecimiento del Sistema Nacional de Cuidados.
  • La Pensión Mujeres Bienestar es considerada un hito histórico en el reconocimiento del trabajo de cuidado no remunerado.
  • El presupuesto se presenta como un avance hacia un modelo de nación basado en la solidaridad, la equidad y el Humanismo Mexicano.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos del texto podrían ser considerados como una visión excesivamente optimista o carente de crítica sobre el PEF 2026?

El texto presenta una visión muy positiva del PEF 2026, sin abordar posibles desafíos en la implementación, la distribución efectiva de los recursos o la medición del impacto real de las políticas en la vida de las mujeres. Tampoco se mencionan posibles críticas u objeciones al presupuesto por parte de otros sectores políticos o sociales.

¿Cuáles son los elementos más destacables y positivos del texto en relación con el enfoque de género y el cuidado en el PEF 2026?

El reconocimiento del cuidado como un derecho y una responsabilidad colectiva del Estado, la creación de un sistema nacional de cuidados y la inclusión de la Pensión Mujeres Bienestar son elementos muy positivos que marcan un avance significativo en la política social de México. El aumento en el presupuesto destinado a la igualdad de género también es un indicador importante del compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum con esta causa.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La secretaria Luz Elena González culpó a las petroleras privadas del fracaso de la reforma energética de 2013.

El Juzgado Sexto de Distrito en la Ciudad de México permitió que Ortopedia Ana continúe suministrando pañales de baja calidad al sector salud.

El plan se basa principalmente en una intervención federal masiva, con despliegue de fuerzas armadas y recursos.