Bueno, malo y feo
Heraldo De México
El Heraldo de México
Premio 🏆, Corrupción 🚨, Literatura 📚, Detención 👮, Abuso 😡
Columnas Similares
Heraldo De México
El Heraldo de México
Premio 🏆, Corrupción 🚨, Literatura 📚, Detención 👮, Abuso 😡
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, publicado en El Heraldo de México el 12 de Noviembre de 2025, ofrece una breve recopilación de noticias destacadas, dividiéndolas en tres categorías: lo bueno, lo malo y lo feo.
El escritor David Szalay ganó el Premio Brooker por su novela Flesh.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La corrupción y el abuso de poder por parte de funcionarios públicos, evidenciado en la detención de Tomás ‘N’ y las órdenes de aprehensión contra Ney González Sánchez y Roberto Sandoval, ex gobernadores de Nayarit.
El reconocimiento al talento literario de David Szalay con el Premio Brooker, destacando su obra como una contribución significativa a la literatura contemporánea.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que Karina Villeda utiliza su oficina en la Suprema Corte para grabar videos de "coaching consciente" que publica en sus redes sociales.
Un dato importante es la incertidumbre sobre el futuro del T-MEC y la posibilidad de que Estados Unidos busque un acuerdo "descafeinado" que no beneficie a México.
La iniciativa busca iniciar un panel de solución de controversias bajo el T-MEC debido a la supuesta discriminación contra empresas estadounidenses en el sector energético.
Un dato importante es que Karina Villeda utiliza su oficina en la Suprema Corte para grabar videos de "coaching consciente" que publica en sus redes sociales.
Un dato importante es la incertidumbre sobre el futuro del T-MEC y la posibilidad de que Estados Unidos busque un acuerdo "descafeinado" que no beneficie a México.
La iniciativa busca iniciar un panel de solución de controversias bajo el T-MEC debido a la supuesta discriminación contra empresas estadounidenses en el sector energético.