Publicidad

El siguiente resumen se basa en la columna de opinión del 12 de Noviembre de 2025, donde el autor, Jacinto González Varona, analiza la evolución de la participación juvenil en la política mexicana, contrastando el pasado autoritario con las oportunidades actuales impulsadas por la 4T.

La reforma al Artículo 55 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada el 6 de junio de 2023, redujo la edad para ser diputado federal a 18 años.

📝 Puntos clave

  • Las juventudes históricamente han sido impulsoras de cambios debido a su capacidad para identificar sistemas ineficientes.
  • En el antiguo régimen político en México, el PRI promovía prácticas como el "dedazo", el amiguismo y el servilismo, limitando la participación juvenil.
  • Publicidad

  • Las oportunidades políticas se concentraban en familiares de políticos o jóvenes corporativizados, perpetuando las mismas prácticas.
  • Las políticas públicas para jóvenes eran dispersas, enfocándose principalmente en el desarrollo deportivo.
  • La lucha por la democracia impulsó cambios para la igualdad de oportunidades y el reconocimiento de los derechos de los jóvenes.
  • El movimiento actual (identificado como Morena) considera a los jóvenes como piedra angular de la democracia, incentivando su participación.
  • La reforma al Artículo 55 de la Constitución permite a jóvenes de 18 años ser diputados federales.
  • Programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, las becas Benito Juárez y Construye T apoyan la capacitación, economía y habilidades de los jóvenes.
  • Se ha incrementado la participación política de jóvenes en candidaturas y se fomenta la inclusión de jóvenes indígenas y afromexicanos.
  • En el Estado de Guerrero, se han implementado políticas públicas para garantizar el acceso a los derechos de los jóvenes.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos del texto podrían generar controversia o debate?

La posible idealización del presente, sin reconocer desafíos persistentes en la inclusión real y efectiva de jóvenes de diversos contextos socioeconómicos y culturales en la política. Además, la asociación directa y exclusiva de los avances con el movimiento actual (Morena) podría ser vista como partidista y no reconocer otros esfuerzos previos o paralelos.

¿Qué aspectos positivos del texto resaltan la importancia de la participación juvenil?

El reconocimiento del papel histórico de los jóvenes como agentes de cambio y la descripción de los avances legislativos y programáticos que buscan facilitar su participación en la política y el desarrollo social. Destaca la importancia de la inclusión de jóvenes indígenas y afromexicanos, así como la implementación de políticas públicas específicas para este sector de la población.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La percepción de la gente sobre la violencia en México no ha bajado, sino que ha subido, según datos del Inegi.

Un dato importante es la incertidumbre que existe en las empresas globalizadas sobre el futuro del T-MEC, lo que ha llevado a algunas a trasladar su producción a Estados Unidos.

El poder de López Hernández sobre la presidenta radica en que el pilar que lo sostiene es Andrés Manuel López Obrador.