Sí se pudo hacer mucho más
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Sheinbaum 👩💼, López Obrador 👨💼, Seguridad 🚨, Homicidios 📉, Comparación 📊
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Sheinbaum 👩💼, López Obrador 👨💼, Seguridad 🚨, Homicidios 📉, Comparación 📊
Publicidad
El texto de Ciro Gómez Leyva, fechado el 12 de noviembre de 2025, analiza la estrategia del gobierno de la presidenta Sheinbaum de contrastar sus resultados en materia de seguridad con los de la administración de López Obrador. El autor reflexiona sobre la intencionalidad detrás de esta comparación constante y el impacto de las cifras presentadas.
La caída del 37% en el promedio diario de homicidios entre septiembre de 2024 y octubre de 2025 es un dato central en el análisis.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El aspecto negativo que se puede inferir es la crítica implícita a la administración de López Obrador por no haber logrado reducir significativamente los altos niveles de criminalidad y desamparo que afectaron a la población mexicana. Las cifras presentadas sugieren una gestión deficiente en materia de seguridad.
El aspecto positivo es la aparente mejora en la seguridad pública durante la administración de la presidenta Sheinbaum, evidenciada por la reducción en los homicidios y delitos de alto impacto. Esto sugiere una gestión más efectiva en comparación con el gobierno anterior.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La ausencia de Kenia López Rabadán y las acciones de Sergio Gutiérrez Luna generan controversia en la Cámara de Diputados.
El texto revela una posible estrategia del gobierno para influir en las universidades a través de incentivos presupuestales condicionados a la alineación con las políticas gubernamentales.
López Obrador, a pesar de su retiro anunciado, sigue siendo una figura influyente en la política mexicana.
La ausencia de Kenia López Rabadán y las acciones de Sergio Gutiérrez Luna generan controversia en la Cámara de Diputados.
El texto revela una posible estrategia del gobierno para influir en las universidades a través de incentivos presupuestales condicionados a la alineación con las políticas gubernamentales.
López Obrador, a pesar de su retiro anunciado, sigue siendo una figura influyente en la política mexicana.