CELAC calla sobre presos políticos, pero intercede por dictaduras de Cuba y Venezuela
Arturo Mcfields Yescas
El Economista
CELAC 🌍, Cuba 🇨🇺, Venezuela 🇻🇪, Derechos Humanos ⚖️, Dictaduras ⛓️
Columnas Similares
Arturo Mcfields Yescas
El Economista
CELAC 🌍, Cuba 🇨🇺, Venezuela 🇻🇪, Derechos Humanos ⚖️, Dictaduras ⛓️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Arturo Mcfields Yescas, fechado el 12 de Noviembre de 2025, critica fuertemente la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños - Unión Europea (CELAC UE), argumentando que esta favoreció a las dictaduras de Cuba y Venezuela al no condenar las violaciones a los derechos humanos y al pedir clemencia para el régimen de Nicolás Maduro.
La CELAC es criticada por no condenar las violaciones a los derechos humanos en Cuba, Nicaragua y Venezuela.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de condena a las violaciones de derechos humanos y el apoyo implícito a regímenes autoritarios como los de Cuba y Venezuela, demostrando una falta de compromiso con los valores democráticos y los derechos fundamentales.
La postura firme de algunos países como Argentina, El Salvador, Ecuador, Costa Rica, Paraguay, Panamá, Trinidad y Tobago que se opusieron a la línea general de la CELAC y defendieron la democracia, demostrando que no todos los miembros están dispuestos a ser cómplices de la tiranía.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno mexicano afirma que los temas de energía y reforma judicial no son parte de las discusiones previas a la revisión del T-MEC.
El nearshoring en México ha entrado en una fase de pausa debido a la incertidumbre arancelaria y las tensiones comerciales globales.
El 90% de las familias más influyentes del mundo considera que la verdadera riqueza reside en el tiempo, la salud y las relaciones, no solo en el dinero.
El gobierno mexicano afirma que los temas de energía y reforma judicial no son parte de las discusiones previas a la revisión del T-MEC.
El nearshoring en México ha entrado en una fase de pausa debido a la incertidumbre arancelaria y las tensiones comerciales globales.
El 90% de las familias más influyentes del mundo considera que la verdadera riqueza reside en el tiempo, la salud y las relaciones, no solo en el dinero.