Scroll, like y rebeldía
Lisandro Morales Silva
El Universal
Generación Z 🧑🤝🧑, Participación 📣, Redes Sociales 📱, Crisis ⚠️, Protesta ✊
Lisandro Morales Silva
El Universal
Generación Z 🧑🤝🧑, Participación 📣, Redes Sociales 📱, Crisis ⚠️, Protesta ✊
Publicidad
El texto de Lisandro Morales Silva, escrito el 12 de Noviembre del 2025, analiza el fenómeno de la participación pública de la Generación Z, destacando sus características, motivaciones y formas de expresión. El autor explora cómo esta generación, nacida en un contexto de crisis y conectada a través de las redes sociales, está redefiniendo la protesta y la participación ciudadana.
La Generación Z está marcando una nueva forma de participación pública: más espontánea, más emocional y menos dispuesta a pedir permiso.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica implícita es la falta de profundidad en las soluciones propuestas por la Generación Z. Si bien el autor destaca su capacidad para visibilizar problemas, no se profundiza en si sus acciones conducen a cambios concretos y sostenibles a largo plazo. Además, se podría cuestionar si la dependencia de las redes sociales y la inmediatez de las causas virales pueden llevar a una superficialidad en el activismo y a la falta de compromiso a largo plazo.
El texto destaca la capacidad de la Generación Z para movilizarse y visibilizar problemas que a menudo son ignorados por las generaciones anteriores y las instituciones. Su uso innovador de las redes sociales y su lenguaje de protesta, aunque a veces incomprensible para los adultos, les permite conectar con un público amplio y generar debates importantes. Además, su rechazo a las jerarquías tradicionales y su enfoque en la coherencia representan un desafío positivo al status quo y una demanda de mayor transparencia y responsabilidad por parte de las autoridades.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La ausencia de Kenia López Rabadán y las acciones de Sergio Gutiérrez Luna generan controversia en la Cámara de Diputados.
El texto revela una posible estrategia del gobierno para influir en las universidades a través de incentivos presupuestales condicionados a la alineación con las políticas gubernamentales.
López Obrador, a pesar de su retiro anunciado, sigue siendo una figura influyente en la política mexicana.
La ausencia de Kenia López Rabadán y las acciones de Sergio Gutiérrez Luna generan controversia en la Cámara de Diputados.
El texto revela una posible estrategia del gobierno para influir en las universidades a través de incentivos presupuestales condicionados a la alineación con las políticas gubernamentales.
López Obrador, a pesar de su retiro anunciado, sigue siendo una figura influyente en la política mexicana.