Planes y más planes…
Leo Zuckermann
Excélsior
Michoacán 🥑, Seguridad 🚨, Morena 🗳️, Violencia 🔪, Sheinbaum 👩💼
Leo Zuckermann
Excélsior
Michoacán 🥑, Seguridad 🚨, Morena 🗳️, Violencia 🔪, Sheinbaum 👩💼
Publicidad
El texto de Leo Zuckermann, publicado el 12 de noviembre de 2025, analiza la persistente crisis de seguridad en Michoacán y la respuesta del gobierno federal ante el resurgimiento de la violencia. El autor critica la estrategia reactiva y de corto plazo que históricamente se ha implementado en el estado, comparándola con el tratamiento del cáncer, donde la vigilancia constante es crucial para evitar la reaparición de la enfermedad.
Un dato importante del resumen es que el autor critica la falta de atención a la complicidad entre autoridades políticas de Michoacán y el crimen organizado, especialmente dentro del partido Morena.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica que el plan de Sheinbaum no aborda la complicidad entre las autoridades políticas de Michoacán y el crimen organizado, especialmente dentro del partido Morena. Esta omisión es vista como un grave error, ya que la colusión entre políticos y delincuentes es un factor clave en la persistencia de la violencia en el estado.
El autor valora positivamente que el gobierno de Sheinbaum esté movilizando recursos para abordar la violencia en Michoacán. Reconoce que existen experiencias pasadas que han funcionado y que no es necesario "inventar el hilo negro". Sin embargo, enfatiza la importancia de no bajar la guardia una vez que la situación mejore temporalmente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que Karina Villeda utiliza su oficina en la Suprema Corte para grabar videos de "coaching consciente" que publica en sus redes sociales.
Un dato importante es la incertidumbre sobre el futuro del T-MEC y la posibilidad de que Estados Unidos busque un acuerdo "descafeinado" que no beneficie a México.
La iniciativa busca iniciar un panel de solución de controversias bajo el T-MEC debido a la supuesta discriminación contra empresas estadounidenses en el sector energético.
Un dato importante es que Karina Villeda utiliza su oficina en la Suprema Corte para grabar videos de "coaching consciente" que publica en sus redes sociales.
Un dato importante es la incertidumbre sobre el futuro del T-MEC y la posibilidad de que Estados Unidos busque un acuerdo "descafeinado" que no beneficie a México.
La iniciativa busca iniciar un panel de solución de controversias bajo el T-MEC debido a la supuesta discriminación contra empresas estadounidenses en el sector energético.