TEMPLO MAYOR
F. Bartolomé
Reforma
México 🇲🇽, CNTE 🧑🏫, Pemex 🛢️, Duarte 👨⚖️, Zócalo 🏛️
F. Bartolomé
Reforma
México 🇲🇽, CNTE 🧑🏫, Pemex 🛢️, Duarte 👨⚖️, Zócalo 🏛️
Publicidad
El texto escrito por F. Bartolomé el 12 de Noviembre de 2025 analiza diversos eventos y controversias políticas en México. Se centra en la coincidencia de una marcha ciudadana con un plantón de la CNTE en el Zócalo, las acusaciones de trato preferencial a Pemex y la CFE por parte del gobierno federal, y la posible liberación anticipada de Javier Duarte.
La coincidencia de eventos y decisiones judiciales levantan sospechas sobre posibles estrategias gubernamentales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La percepción de que el gobierno podría estar utilizando tácticas de distracción o manipulación, como permitir el plantón de la CNTE para desviar la atención de la marcha ciudadana, y la posible liberación de Javier Duarte, un símbolo de la corrupción, socavan la confianza en la transparencia y la justicia.
La existencia de organizaciones como el American Petroleum Institute y The American Clean Power Association que denuncian prácticas que consideran injustas, así como la iniciativa legislativa bipartidista en el T-MEC, demuestran que hay mecanismos de control y supervisión, tanto a nivel nacional como internacional, que buscan asegurar el cumplimiento de las leyes y acuerdos comerciales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La ausencia de Kenia López Rabadán y las acciones de Sergio Gutiérrez Luna generan controversia en la Cámara de Diputados.
El texto revela una posible estrategia del gobierno para influir en las universidades a través de incentivos presupuestales condicionados a la alineación con las políticas gubernamentales.
López Obrador, a pesar de su retiro anunciado, sigue siendo una figura influyente en la política mexicana.
La ausencia de Kenia López Rabadán y las acciones de Sergio Gutiérrez Luna generan controversia en la Cámara de Diputados.
El texto revela una posible estrategia del gobierno para influir en las universidades a través de incentivos presupuestales condicionados a la alineación con las políticas gubernamentales.
López Obrador, a pesar de su retiro anunciado, sigue siendo una figura influyente en la política mexicana.