INE y seguros; AME, Banamex, Esentia
J. Jesús Rangel M.
Grupo Milenio
Licitación 🏛️, Banorte 🏦, INE 🗳️, Energía Solar 🔆, México 🇲🇽
Columnas Similares
J. Jesús Rangel M.
Grupo Milenio
Licitación 🏛️, Banorte 🏦, INE 🗳️, Energía Solar 🔆, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto, fechado el 12 de Noviembre de 2025 y escrito por J. Jesús Rangel M., aborda principalmente la licitación pública LP-INE-027/2025 del INE para el Servicio Integral de Aseguramiento de Bienes Patrimoniales 2025-2026, así como otros temas económicos y empresariales relevantes en México.
Seguros Banorte tiene la posibilidad de apelar y ganar la licitación del INE debido a su oferta económica significativamente menor y a la debilidad del argumento técnico utilizado para su descalificación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La controversia podría surgir de la aparente inconsistencia en los criterios de evaluación del INE para la licitación. Descalificar a Seguros Banorte por un puntaje ligeramente inferior en un índice relacionado con seguros de autos y gastos médicos, cuando la licitación es para asegurar bienes patrimoniales, podría interpretarse como un tecnicismo injusto que favorece a Seguros Sura. Esto podría generar dudas sobre la transparencia y equidad del proceso de licitación.
El aspecto más positivo es la información sobre las nuevas designaciones en la Asociación Mexicana de Energía Solar. El nombramiento de Carla Ortiz y Sergio Romero sugiere un enfoque renovado en la cooperación público-privada para impulsar el potencial solar de México. Esto es relevante dado el creciente interés global en energías limpias y el papel crucial que México puede desempeñar en este sector.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de Carlos Manzo despertó la conciencia ciudadana y generó un llamado a la acción contra la corrupción.
El Tren Maya es redundante y no genera un impacto económico significativo en las comunidades locales.
La llegada de José Medina Mora a la presidencia del CCE marca un cambio en la estrategia política de la Iniciativa Privada (IP) frente al gobierno de Claudia Sheinbaum.
El asesinato de Carlos Manzo despertó la conciencia ciudadana y generó un llamado a la acción contra la corrupción.
El Tren Maya es redundante y no genera un impacto económico significativo en las comunidades locales.
La llegada de José Medina Mora a la presidencia del CCE marca un cambio en la estrategia política de la Iniciativa Privada (IP) frente al gobierno de Claudia Sheinbaum.