La revocación de mandato, farsa de dictadores
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
Morena 🗳️, Sheinbaum 👩💼, Revocación 📅, Venezuela 🇻🇪, Elección 🗳️
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
Morena 🗳️, Sheinbaum 👩💼, Revocación 📅, Venezuela 🇻🇪, Elección 🗳️
Publicidad
El texto de Alejo Sanchez Cano, fechado el 12 de Noviembre del 2025, analiza la posible estrategia del partido Morena de adelantar la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum para coincidir con las elecciones intermedias de 2027. El autor critica esta maniobra, comparándola con tácticas populistas utilizadas en Venezuela por Hugo Chávez y Nicolás Maduro, y advierte sobre los riesgos de una posible elección de Estado.
La principal preocupación del autor es que adelantar la revocación de mandato a 2027 podría ser una estrategia para perpetuar el poder de Morena y manipular las elecciones.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo es que se repita una elección de Estado, donde la presidenta en turno participe en la boleta electoral, utilizando su popularidad para influir en los resultados y favorecer a los candidatos de Morena. Esto socavaría la democracia y la transparencia del proceso electoral.
El aspecto positivo es que la Cámara de Diputados, liderada por Ricardo Monreal, ha decidido posponer la discusión y buscar una mayor deliberación sobre la revocación de mandato. Esto podría permitir un análisis más profundo de los riesgos y beneficios de la propuesta, así como una mayor participación de la sociedad en el debate.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La fractura de Kevin Mier y su baja para la Liguilla es una consecuencia directa de la decisión arbitral.
El Mundial de Fútbol de la FIFA 2026 traerá 5.5 millones de turistas a México, generando una derrama económica de $3 mil millones de dólares, pero también intensificará el problema de la vivienda.
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), dependiente de la Presidencia de la República, se convierte en la máxima autoridad garante de la transparencia y la protección de datos personales.
La fractura de Kevin Mier y su baja para la Liguilla es una consecuencia directa de la decisión arbitral.
El Mundial de Fútbol de la FIFA 2026 traerá 5.5 millones de turistas a México, generando una derrama económica de $3 mil millones de dólares, pero también intensificará el problema de la vivienda.
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), dependiente de la Presidencia de la República, se convierte en la máxima autoridad garante de la transparencia y la protección de datos personales.