Publicidad

El texto del 12 de Noviembre de 2025 de El Contador aborda diversos temas de actualidad en México, desde la inversión en Inteligencia Artificial (IA) y la importancia de su regulación, pasando por las estrategias comerciales de Starbucks para el Buen Fin, hasta la Expo Transporte 2025 y los desafíos de TikTok ante las nuevas regulaciones fiscales.

La inversión en infraestructura para IA en México superará los 16,225 millones de pesos en 2026.

📝 Puntos clave

  • Dell Technologies México, bajo la dirección de Juan Francisco Aguilar, encargó un informe a IDC sobre el estado de la IA en México, destacando la necesidad de regulaciones para su uso adecuado.
  • Starbucks, operada por Alsea y liderada por Alberto Torrado, ofrecerá descuentos de hasta el 40% en artículos seleccionados durante el Buen Fin para conectar con sus clientes.
  • Publicidad

  • La Expo Transporte 2025 en Guadalajara, organizada por la ANPACT que preside Rogelio Arzate, reunirá a más de 500 empresas y 60,000 visitantes, abordando temas como las políticas arancelarias de Trump y la innovación en vehículos eléctricos e híbridos.
  • TikTok México, con Edgar Rodríguez como director de Asuntos Públicos, busca ser una plataforma habilitadora de derechos, pero enfrenta desafíos ante el ajuste en el código fiscal que obliga a las empresas digitales de la ALAI, dirigida por Raúl Echeberría, a brindar acceso en tiempo real a la autoridad.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La obligación de TikTok y otras empresas digitales de la ALAI de brindar acceso en tiempo real a la autoridad, lo que podría afectar su crecimiento y la privacidad de los usuarios en México.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se desprende del texto?

El fuerte impulso a la Inteligencia Artificial en México, con inversiones significativas y la preocupación por establecer un marco regulatorio que permita su desarrollo sostenible y ético.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La secretaria Luz Elena González culpó a las petroleras privadas del fracaso de la reforma energética de 2013.

El Juzgado Sexto de Distrito en la Ciudad de México permitió que Ortopedia Ana continúe suministrando pañales de baja calidad al sector salud.

El plan se basa principalmente en una intervención federal masiva, con despliegue de fuerzas armadas y recursos.