Dinero
Enrique Galván Ochoa
La Jornada
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Homicidios 📉, Oposición 😠, Revocación 🗳️
Enrique Galván Ochoa
La Jornada
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Homicidios 📉, Oposición 😠, Revocación 🗳️
Publicidad
El texto de Enrique Galván Ochoa, fechado el 12 de Noviembre de 2025, aborda diversos temas de la actualidad política y social de México. Desde la posible anticipación del proceso de revocación de mandato de Claudia Sheinbaum, hasta la disminución de homicidios y las acciones de figuras de la oposición como Claudio X. González, el autor ofrece una visión crítica y analítica de los acontecimientos.
La disminución del 37% en los homicidios dolosos en los últimos 13 meses es un dato relevante.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la violencia, ejemplificada por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, a pesar de la disminución general de los homicidios, demuestra que la inseguridad sigue siendo un problema grave y que un solo evento puede generar un gran impacto negativo en la percepción pública.
La disminución del 37% en los homicidios dolosos en los últimos 13 meses, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, es un avance significativo que indica una mejora en la seguridad pública, aunque se reconoce que aún hay desafíos importantes por superar.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de Carlos Manzo despertó la conciencia ciudadana y generó un llamado a la acción contra la corrupción.
La corrupción y la impunidad son los principales problemas que aquejan a México, según el autor.
El Tren Maya es redundante y no genera un impacto económico significativo en las comunidades locales.
El asesinato de Carlos Manzo despertó la conciencia ciudadana y generó un llamado a la acción contra la corrupción.
La corrupción y la impunidad son los principales problemas que aquejan a México, según el autor.
El Tren Maya es redundante y no genera un impacto económico significativo en las comunidades locales.