Índice de paz Global 2025: la desigual distribución de la paz
Mauricio Meschoulam
El Universal
Paz 🕊️, Conflictos ⚔️, Desigualdad ⚖️, Global 🌐, Soluciones 💡
Columnas Similares
Mauricio Meschoulam
El Universal
Paz 🕊️, Conflictos ⚔️, Desigualdad ⚖️, Global 🌐, Soluciones 💡
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Mauricio Meschoulam el 11 de Noviembre de 2025, analiza el deterioro de la paz global, basándose en datos del Índice de Paz Global (IPG) del Instituto para la Economía y la Paz (IEP). El autor destaca la creciente desigualdad en la distribución de la paz y cómo esto afecta la conciencia global sobre los conflictos.
El número de conflictos estatales activos ha alcanzado su punto más alto desde la Segunda Guerra Mundial, con 59 conflictos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de conciencia global sobre la desigualdad en la distribución de la paz y cómo la lejanía percibida de ciertos conflictos contribuye a su perpetuación.
La propuesta de un enfoque holístico para entender y abordar la paz, reconociendo la interconexión global y la necesidad de soluciones integrales y de raíz.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que el autor considera que el mejor Frankenstein de Del Toro no está en esta película, sino en las trazas del personaje que el director ha esparcido a lo largo de su filmografía.
Un dato importante es la propuesta de México y Brasil para crear un grupo de contacto que busque pacificar el Caribe y el Pacífico.
El homicidio doloso es la principal causa de defunción entre las personas de 15 a 44 años en México, según datos del INEGI en 2024.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que el mejor Frankenstein de Del Toro no está en esta película, sino en las trazas del personaje que el director ha esparcido a lo largo de su filmografía.
Un dato importante es la propuesta de México y Brasil para crear un grupo de contacto que busque pacificar el Caribe y el Pacífico.
El homicidio doloso es la principal causa de defunción entre las personas de 15 a 44 años en México, según datos del INEGI en 2024.