La deuda en renminbi en un mundo denominado en dólares
Paola Subacchi
El Economista
dólar🇺🇸, renminbi🇨🇳, deuda 💰, países 🌍, riesgo ⚠️
Columnas Similares
Paola Subacchi
El Economista
dólar🇺🇸, renminbi🇨🇳, deuda 💰, países 🌍, riesgo ⚠️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Paola Subacchi, publicado el 11 de Noviembre de 2025, analiza el predominio del dólar estadounidense en la deuda internacional y el creciente, aunque aún marginal, papel del renminbi chino como alternativa, especialmente en los préstamos a países en desarrollo. Se examinan las implicaciones económicas y geopolíticas de esta transición, así como los riesgos y beneficios para los prestatarios y prestamistas.
En el primer trimestre de 2025, solo alrededor del 1% de la emisión de deuda internacional estaba denominada en renminbi.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo es que estos países, muchos de los cuales son financieramente frágiles, se endeuden en una moneda con liquidez internacional limitada, lo que podría aumentar el riesgo de impago si no tienen acceso suficiente a renminbi para el reembolso. Además, las condiciones contractuales de los préstamos chinos, como los requisitos de garantías y los tipos de interés no concesionales, pueden afectar la sostenibilidad de la deuda.
El principal beneficio es la posibilidad de reducir los costes de endeudamiento a corto plazo. Con el tipo de interés oficial de referencia de China más bajo que el de EE.UU., los préstamos denominados en renminbi pueden ofrecer condiciones más favorables para los países muy endeudados, aliviando la carga del servicio de la deuda.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Tren Maya es redundante y no genera un impacto económico significativo en las comunidades locales.
El poder de López Hernández sobre la presidenta radica en que el pilar que lo sostiene es Andrés Manuel López Obrador.
Solo el 3.8% de los infantes en edad de educación inicial (escolarizada) son atendidos en México en 2025.
El Tren Maya es redundante y no genera un impacto económico significativo en las comunidades locales.
El poder de López Hernández sobre la presidenta radica en que el pilar que lo sostiene es Andrés Manuel López Obrador.
Solo el 3.8% de los infantes en edad de educación inicial (escolarizada) son atendidos en México en 2025.