La extorsión no es prioridad para el Senado
Bajo Reserva Expres
El Universal
Senado 🏛️, Extorsión 🚨, Sheinbaum 👩💼, Retraso ⏳, Aprobación ✅
Bajo Reserva Expres
El Universal
Senado 🏛️, Extorsión 🚨, Sheinbaum 👩💼, Retraso ⏳, Aprobación ✅
Publicidad
El siguiente resumen se basa en la columna "Bajo Reserva Expres" del 10 de Noviembre de 2025 y aborda el retraso en la aprobación de la Ley contra la Extorsión en el Senado, a pesar de haber sido enviada por la Presidenta Claudia Sheinbaum y aprobada rápidamente en la Cámara de Diputados.
El Senado no ha priorizado la Ley contra la Extorsión enviada por la Presidenta Sheinbaum, a diferencia de la rapidez con la que actuó la Cámara de Diputados.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de celeridad y la aparente descoordinación entre los líderes del Senado en la aprobación de una ley que busca combatir la extorsión, un delito que afecta directamente a los ciudadanos. Esto genera incertidumbre y desconfianza en la capacidad del Senado para abordar temas prioritarios.
La transparencia del medio El Universal al exponer la situación y señalar las posibles causas del retraso en la aprobación de la ley. Esto permite a la ciudadanía estar informada y exigir a sus representantes que cumplan con su deber.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El testimonio de Jacobo revela que a los 12 años ya estaba involucrado en actividades delictivas.
La reforma busca emparejar la consulta de revocación de mandato con las elecciones intermedias de 2027, donde se elegirán más de 4 mil 269 cargos.
La principal preocupación del autor es que adelantar la revocación de mandato a 2027 podría ser una estrategia para perpetuar el poder de Morena y manipular las elecciones.
El testimonio de Jacobo revela que a los 12 años ya estaba involucrado en actividades delictivas.
La reforma busca emparejar la consulta de revocación de mandato con las elecciones intermedias de 2027, donde se elegirán más de 4 mil 269 cargos.
La principal preocupación del autor es que adelantar la revocación de mandato a 2027 podría ser una estrategia para perpetuar el poder de Morena y manipular las elecciones.