Dios no bendice los golpes de Estado
Bernardo Barranco
Grupo Milenio
Religión 🕊️, Golpes de Estado ⚔️, América Latina 🌎, Dios 🙏, Política 🏛️
Bernardo Barranco
Grupo Milenio
Religión 🕊️, Golpes de Estado ⚔️, América Latina 🌎, Dios 🙏, Política 🏛️
Publicidad
Este texto de Bernardo Barranco, fechado el 10 de Noviembre de 2025, analiza la recurrente utilización de la religión como herramienta de legitimación en golpes de Estado en América Latina. El autor explora cómo figuras políticas y sectores religiosos han invocado a Dios para justificar la ruptura del orden social y político, desde golpes militares hasta destituciones parlamentarias.
Un dato importante es la mención de cómo la religión, tanto católica como evangélica, ha sido utilizada para justificar golpes de Estado y acciones políticas controvertidas en América Latina.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La instrumentalización de la fe para justificar la violencia y la ruptura del orden democrático, lo cual socava la legitimidad de las instituciones y polariza a la sociedad. La manipulación de creencias religiosas para fines políticos desestabiliza la región y atenta contra los derechos humanos.
La denuncia de estas prácticas y la reflexión crítica sobre el uso de la religión como herramienta de poder. La visibilización de estos hechos puede contribuir a generar conciencia y promover un debate público sobre la importancia de separar la religión de la política, así como fomentar el respeto a la diversidad religiosa y la laicidad del Estado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La percepción de la gente sobre la violencia en México no ha bajado, sino que ha subido, según datos del Inegi.
Un dato importante del resumen es que el autor critica la falta de atención a la complicidad entre autoridades políticas de Michoacán y el crimen organizado, especialmente dentro del partido Morena.
El regreso de Neymar Jr. al Santos de Brasil es considerado peor que el de "Chicharito" a Chivas.
La percepción de la gente sobre la violencia en México no ha bajado, sino que ha subido, según datos del Inegi.
Un dato importante del resumen es que el autor critica la falta de atención a la complicidad entre autoridades políticas de Michoacán y el crimen organizado, especialmente dentro del partido Morena.
El regreso de Neymar Jr. al Santos de Brasil es considerado peor que el de "Chicharito" a Chivas.