Jóvenes Sicarios: Opción de Vida (1)
Luis García Abusaíd
Grupo Milenio
Uruapan 🥑, CJNG 🔫, Reclutamiento 🚸, Vulnerabilidad 😔, Políticas Públicas 🏛️
Luis García Abusaíd
Grupo Milenio
Uruapan 🥑, CJNG 🔫, Reclutamiento 🚸, Vulnerabilidad 😔, Políticas Públicas 🏛️
Publicidad
El texto de Luis García Abusaíd, fechado el 10 de Noviembre de 2025, analiza el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, por un joven sicario del CJNG, Víctor Manuel Ubaldo Vidales. El autor cuestiona si la responsabilidad recae únicamente en el crimen organizado o también en la falta de políticas públicas gubernamentales que dejan a los jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Entre 2015 y 2025, entre 145 mil y 500 mil jóvenes mexicanos fueron reclutados por el crimen organizado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la ineficacia de las políticas públicas para abordar la vulnerabilidad social de los jóvenes, lo que los convierte en presa fácil para el crimen organizado. Se cuestiona si los programas sociales realmente están cumpliendo su objetivo o si simplemente se utilizan con fines electorales.
El texto invita a una reflexión profunda sobre las causas del reclutamiento de jóvenes por parte del crimen organizado, señalando la necesidad de un enfoque integral que involucre tanto la lucha contra el crimen como la implementación de políticas públicas efectivas que brinden oportunidades a los jóvenes en situación de vulnerabilidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La coincidencia de eventos y decisiones judiciales levantan sospechas sobre posibles estrategias gubernamentales.
El homicidio doloso es la principal causa de defunción entre las personas de 15 a 44 años en México, según datos del INEGI en 2024.
Salud Digna atiende a más de 23 millones de personas al año en más de 240 clínicas.
La coincidencia de eventos y decisiones judiciales levantan sospechas sobre posibles estrategias gubernamentales.
El homicidio doloso es la principal causa de defunción entre las personas de 15 a 44 años en México, según datos del INEGI en 2024.
Salud Digna atiende a más de 23 millones de personas al año en más de 240 clínicas.